Envío GRATIS

MARTES a JUEVES

Debido a la contingencia climática que afecta al sur del país, los envíos en esas zonas podrían demorar más de lo normal.

HOY ENVIO GRATIS!

Envío GRATIS a todo Chile por compras superiores a $30.000

Tiempo de despacho 3 a 5 días hábiles

Tiempo de despacho 3 a 5 días hábiles

Tiempo de despacho de 3 a 5 días hábiles

Si eres empresa por compras superiores a $100.000 puedes solicitar factura
LOGO-MEGAPLACE

News

Cuáles son las principales enfermedades pulmonares

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos define la enfermedad pulmonar como cualquier problema en los pulmones que impide que éstos trabajen apropiadamente. 

 

Existen tres tipos principales de enfermedad pulmonar:

 

Enfermedades de las vías respiratorias. Afectan los conductos (vías aéreas o respiratorias) que transportan el oxígeno y otros gases dentro y fuera de los pulmones. Por lo regular causan un estrechamiento u obstrucción de las vías respiratorias. 

 

Estas incluyen asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquiolitis, y bronquiectasia (que también es el principal trastorno de las personas con fibrosis quística). Las personas con enfermedades de las vías respiratorias con frecuencia dicen que sienten como si “trataran de exhalar a través de una pajilla”.

 

Enfermedades del tejido pulmonar. Afectan la estructura del tejido pulmonar. La cicatrización o la inflamación del tejido hace que los pulmones no se puedan expandir totalmente (enfermedad pulmonar restrictiva). Esto hace que para los pulmones sea más difícil captar oxígeno y liberar dióxido de carbono. 

 

Las personas con este tipo de trastorno pulmonar a menudo dicen que sienten como si “llevaran puesto un suéter o un chaleco demasiado apretado”. En consecuencia, no son capaces de tomar una respiración profunda. La fibrosis pulmonar y la sarcoidosis son ejemplos de enfermedades del tejido pulmonar.

 

Enfermedades de la circulación pulmonar. Afectan los vasos sanguíneos en los pulmones. Son causadas por coagulación, cicatrización o inflamación de dichos vasos. Afectan la capacidad de los pulmones para captar oxígeno y liberar dióxido de carbono. Igualmente pueden afectar la actividad cardíaca. 

 

Un ejemplo de este tipo de enfermedad es la hipertensión pulmonar. Las personas que padecen estas afecciones con frecuencia tienen dificultad para respirar cuando se esfuerzan.

 

Las enfermedades pulmonares más comunes incluyen:

 

  • Asma
  • Colapso parcial o total del pulmón (neumotórax o atelectasia)
  • Hinchazón e inflamación de las vías principales (tubos bronquiales) que transportan aire a los pulmones (bronquitis)
  • EPOC
  • Cáncer pulmonar
  • Infección pulmonar (neumonía)
  • Acumulación anormal de líquido en los pulmones (edema pulmonar)
  • Arteria pulmonar bloqueada (émbolo pulmonar).

 

Para quienes sufren de enfermedades pulmonares existe el suplemento Enterex® ProtiCal Polvo, que es una fórmula nutricional hiperproteica, alta en calorías, con bajo aporte de carbohidratos, enriquecida con vitaminas y minerales.

 

Es un alimento en polvo para usos nutricionales especiales, bajo en sodio y carbohidratos, que además de estar recomendado para enfermedades pulmonares es apto para personas con alto requerimiento calórico-proteico, restricción de líquidos y sodio, sobrecarga de volumen, enfermedad renal, enfermedad cardíaca y efermedades crónicas de desgaste.

0