Envío GRATIS

MARTES a JUEVES

Debido a la contingencia climática que afecta al sur del país, los envíos en esas zonas podrían demorar más de lo normal.

HOY ENVIO GRATIS!

Envío GRATIS a todo Chile por compras superiores a $30.000

Tiempo de despacho 3 a 5 días hábiles

Tiempo de despacho 3 a 5 días hábiles

Tiempo de despacho de 3 a 5 días hábiles

Si eres empresa por compras superiores a $100.000 puedes solicitar factura
LOGO-MEGAPLACE

News

¿Cuáles son los resultados de hacer ejercicio en la mañana o en la noche?

Realizar ejercicio a diario es una de las mejores herramientas para mejorar la calidad de vida en relación con la salud física y mental, dice una investigación publicada por la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, llamada “Efectos del ejercicio en el sueño nocturno”. 

 

Según plantea el portal de National Geographic, realizar actividad física diurna o matutina puede obtener diferentes efectos dependiendo de la duración del ejercicio, el tiempo y el individuo en cada caso. 

 

Beneficios de la actividad física en la noche 

 

Según los documentos divulgados por NIH, hacer ejercicio una hora por la noche mejora la sensación de sueño al momento de dormir y la somnolencia diurna durante el día posterior.

 

“El ejercicio al final de la noche tiene un buen efecto no solo sobre la sensación subjetiva de sueño por la mañana, sino también sobre la reducción de la somnolencia diurna durante el día”, plantean.

 

Además, las personas que hacen ejercicio por la noche pueden conciliar el sueño más tarde (en contraposición a quienes lo hacen por la mañana) y tener más tiempo de sueño en un promedio de 30 minutos más por noche.

 

Los ejercicios de resistencia muscular (que mejoran la fuerza y el aumento de la masa) encuentran mejores resultados entre quienes los realizan durante la noche en comparación con la ejercitación matutina, concluye NIH. 

 

Actividad física diurna

 

Un artículo de NIH titulado “Efectos del ejercicio matutino y vespertino sobre el equilibrio energético” indica que los adultos jóvenes diagnosticados con sobrepeso y obesidad que participaron del estudio ejercitándose con actividad aeróbica durante la mañana, perdieron significativamente más peso en comparación quienes realizaron el mismo ejercicio durante la noche. 

 

En el caso de las personas que realizan ciclismo, el rendimiento por la mañana varía en un 65% en relación con la absorción de oxígeno y el aumento de la frecuencia cardíaca en el cuerpo en comparación con quienes salen a conducir su bicicleta por la noche, resume NIH. 

0