¿Cuidamos adecuadamente nuestras uñas? Si las observamos, ¿están fuertes y tienen una apariencia saludable? ¿O hay surcos, hendiduras o zonas que tienen color o forma inusual?
Las uñas, que están compuestas por capas laminadas de una proteína denominada queratina, crecen desde la base debajo de la cutícula. Las uñas saludables son lisas, sin marcas ni surcos. Tienen un color y una consistencia uniformes, sin manchas ni decoloración.
En ocasiones, se forman estrías verticales inofensivas, que se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña. Las estrías verticales suelen ser más prominentes con la edad. También pueden formarse líneas o manchas blancas debido a lesiones, pero con el tiempo desaparecen cuando crece la uña.
Sin embargo, no todas las afecciones de las uñas son normales y, según el equipo de expertos de Mayo Clinic, es necesario consultar al médico o al dermatólogo frente a las siguientes señales.
- Cambios de color, como decoloración de toda la uña o una línea oscura debajo de ella
- Cambios en la forma, como uñas curvadas
- Adelgazamiento o engrosamiento
- Separación de la uña de la piel que la rodea
- Sangrado alrededor de las uñas
- Hinchazón o dolor alrededor de las uñas
- Falta de crecimiento
Para su correcto cuidado, lo primero es mantenerlas secas y limpias, evitando que crezcan bacterias por debajo.
Otra recomendación clave es una correcta higiene de las uñas. Aparte de cortarlas de manera adecuada, es necesario usar crema humectante que incluya un masaje en las uñas y las cutículas.
El suplemento alimentario Vantux Max, creado por dermatólogos, se recomienda para mejorar el aspecto de las uñas, además del cabello y la piel.